En este artículo, te comento algunas estrategias para hacer tareas más inclusivas.
Proporcionar múltiples formas de representación.¿Cómo se ofrece la información?.
- Usa diferentes formatos para presentar la información (visual, oral, escrita, digital, vídeos, imágenes, infografías...).
- Ofrece materiales adaptados para alumnos con necesidades específicas (lectura fácil, audio, braille, pictogramas...).
- Utiliza tecnología accesible (lectores de pantalla, subtítulos, amplificadores de texto...).
Facilitar múltiples formas de expresión y acción. ¿Cómo pueden demostrar el aprendizaje?.
- Permite que los alumnos expresen su conocimiento de diferentes maneras: texto escrito, audio, vídeo, dibujos, presentaciones orales, etc.
- Ajusta el nivel de apoyo según las necesidades (ejemplos, guías visuales, planificación en pasos...).
- Ofrece alternativas para alumnos con dificultades motoras o de comunicación.
Dar múltiples opciones para la implicación.¿Cómo mantenemos el interés y la motivación?.
- Relaciona la actividad con los intereses del alumnado para hacerla más
significativa.
- Permite trabajar individualmente o en grupos según la necesidad.
- Da opciones para que el alumnado elija cómo quiere realizar la tarea.