La magia de Canva con inteligencia artificial puede ayudarnos en la creación de contenidos para cambiar la forma de enseñar y de aprender. Me centro hoy en la creación de una línea de tiempo histórica que despierte el interés de los alumnos de Educación Primaria. El contenido a trabajar son las "Civilizaciones antiguas" (desde el 3000 a. C. al 500 d. C.), un ejemplo que incluye los eventos clave de Egipto, Grecia y Roma con tarjetas de información expandibles y un estilo visual coherente.
Para ello le indico a Canva, las instrucciones básicas de creación de una línea de tiempo, indicando: "Pregúntame sobre lo siguiente también: los eventos y períodos históricos específicos que quiero incluir, la edad de mi grupo de alumnos, el enfoque del tema (cultural, científico o político), el estilo visual y los elementos interactivos que prefiero". Yo le indico que la línea de tiempo será para alumnos de 4º de EPO, con enfoque cultural y estilo visual ilustrado. Lo que canva me genera es lo siguiente:
Si deseas modificar cualquier punto o que priorice la accesibilidad y la inclusión para todos los alumnos, podemos indicar que lo adapte. Tenemos la opción de compartir, os dejo la línea de tiempo publicada en WEB y veo además que es una buena forma de mostrar el contenido a los alumnos, e incluso poder darles un enlace directo conectando con la plataforma Classroom.
En la siguiente imagen puedes ver cómo compartirlo en Classroom, conectando tu cuenta educativa.
Podemos hacer rediseño mágico y obtener otro tipo de formato relativo al mismo contenido que hemos trabajado en la línea de tiempo, puedes verlo en la siguiente imagen:
No hay comentarios:
Publicar un comentario