04 septiembre 2025

ChatGPT como si fuera una historia para clase.

ChatGPT es un generador de texto que imita cómo escribimos y hablamos los humanos, basándose en patrones aprendidos de muchísimos ejemplos, pero sin comprender como nosotros.




Imagina que ChatGPT es un loro muy estudioso.

  • Años de lectura: Este loro ha pasado años leyendo millones de libros, periódicos, blogs, recetas de cocina, conversaciones de WhatsApp (imaginarias) y hasta manuales de instrucciones de tostadoras.

  • Memoria de patrones, no de frases exactas: No recuerda cada libro al pie de la letra, pero sí sabe cómo suenan las frases, qué palabras suelen ir juntas y cómo responder a diferentes preguntas.

  • Cuando le hablas: Tú le dices algo, y él empieza a pensar:

    “Mmm… si alguien me dice esto, en todos los ejemplos que leí antes, la palabra más probable que sigue es esta… y luego esta… y luego esta…”
    Y así, palabra por palabra, te construye una respuesta.

  • No tiene emociones ni opiniones: Aunque puede parecer que el loro te entiende o te da consejos, en realidad solo está repitiendo y mezclando patrones que aprendió.

  • Se adapta al público: Si le hablas en español formal, te responde formal; si le hablas con memes, te responde con memes.





Como una analogía extra, te puedo decir que chatGPT es como una calculadora de palabras: tú le das una operación (tu pregunta) y, en lugar de calcular números, calcula la frase más probable que encaje como respuesta.


No hay comentarios:

Publicar un comentario